La más reciente encuesta en Facebook que realizara el Centro de Investigaciones Sociales del ICRT (CIS) sobre la sección de Humberto López en el Noticiero Nacional de Televisión desató miles de reacciones de todo tipo.
El espacio digital “Qva en Directo” ha compartido un análisis que desmiente a medios y personas mal intencionadas que dijeron que “llovieron las críticas” contra el presentador que últimamente desenmascara a mercenarios y apátridas contra Cuba en horario estelar. La administración de la Página de Facebook del CIS reveló una fotografía de la estadística de la encuesta, donde reafirma que “el número de likes que suma la encuesta es superior a cualquier reacción negativa”.
El post de la encuesta ha “alcanzado” hasta el momento 357 873 personas y la suma entre las veces que se compartió, las reacciones y los comentarios asciende a 68 876.En un acápite que titula “destapando mentiras con matemáticas”, el espacio digital refiere hace referencia a un experimento: “Supongamos que de esas 31 510 personas que han dado like a la publicación 20 mil lo han hecho por equivocación, aun así, son más de 11 mil las personas que lo hicieron de forma consciente, un número superior a 5 298, que es la suma de las reacciones de “me divierte”, “me asombra”, “me entristece” y me “enoja” – explicaron.Asimismo, se refirieron “a las 3 950 ocasiones en las que usuarios de Facebook le han dado “me encanta” a la encuesta, una acción muy importante para estudiar cualquier estadística en redes”.
En relación a los comentarios negativos, no descartan la posibilidad de que algunos lo hayan hecho de manera natural, pero contra aquellos que lo hicieron de forma mal intencionada como mismo ocurrió con los dislike en Youtube de la reciente canción “Patria o muerte por la Vida” de Raúl Torrres, sentenciaron: “Si todos los usuarios que han dejado su like y su “me encanta” hubiesen comentado, sus opiniones fueran superiores a los comentarios negativos donde se insulta, difama y cuestiona la profesionalidad de Humberto López”- dejando por las claras que los datos se han expuesto para dominio público, como una muestra de transparencia y participación ciudadana.
El El sáb, mar. 13, 2021 a la(s) 10:03 a. m., Celia Rodriguez escribió:
> > > El El jue, mar. 11, 2021 a la(s) 5:41 p. m., FakeNewsVsCuba <
Me gustaMe gusta