Noticias falsas durante el incendio de Matanzas: Más mentiras en medio del dolor

Quienes promueven el odio contra Cuba intentaron aprovechar incluso la ocurrencia del incendio de gran magnitud en la Base de Supertanqueros de Matanzas para generar pánico en la población y manipular la realidad. Divulgan a toda velocidad, con las peores intenciones, noticias falsas para culpar al gobierno del siniestro y dotar a la catástrofe de connotaciones políticas.

Hoy compartimos algunas de estas informaciones malintencionadas, que buscan aprovecharse del dolor y la expectación del pueblo cubano.

Primero se divulgó la información de que el siniestro no había sido ocasionado por descargas eléctricas durante la tormenta que tuvo lugar en la tarde del viernes. En seguida quedó desmentida, al publicar la imagen de satélite de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos que muestra los impactos de rayos en la zona. El meteorólogo Elier Pila explicó que la existencia del sistema de pararrayos no garantiza que no sucedan este tipo de incidentes, pero lo había impedido hasta ahora.

Luego se comenzó a promover una supuesta existencia de amoníaco en los depósitos de la base. Fuentes oficiales han confirmado la inexistencia de esta sustancia en el lugar. Tales afirmaciones que se contraponen a la evidencia solo pueden perseguir un fin político.

También el youtuber Alain Paparazzi Cubano empleó la supuesta muerte de un bombero cubano para emprender su retórica en contra del gobierno. Los familiares del lesionado expresaron su indignación, pues a pesar del delicado estado de salud de Elier Correa, aún se encontraba vivo y recibiendo cuidados médicos en el momento de salida de la información.

Varias de las noticias falsas han sido divulgadas a nombre de medios de prensa oficiales cubanos, como es el caso del sitio web Cubadebate. Una de ellas hablaba de un supuesto rechazo de Cuba de barcos especiales contra incendios enviados por el gobierno de Estados Unidos. Según la información manipulada, los bomberos llamaban a sus familias para despedirse ante la inminencia del desenlace falta de los acontecimientos y que no existían recursos para evacuar las poblaciones aledañas.

Sin embargo, la subdirectora general para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Johana Tablada, explicó que cuando nuestro país pidió ayuda internacional, fue Estados Unidos el que decidió brindar asesoría técnica, que se materializó a través de llamadas telefónicas. Por lo tanto, una mayor cooperación no dependía de Cuba, sino del gobierno de ese país.

En el matancero barrio de Versalles trataron de incitar el pánico en la población. Decían que el gobierno no evacuaría a los pobladores por falta de recursos e irresponsabilidad. Esta noticia falsa se apoyó con duras críticas al Estado cubano, aún cuando las autoridades explicaron que la situación no implicaba la necesidad de mover a los vecinos de sus viviendas. Intentaron utilizar el contexto de crisis para crear miedo en las personas y canalizar el descontento a la gestión gubernamental.

Una vez más se pone de manifiesto las intenciones de manipular al pueblo cubano y el uso de los más inmorales mecanismos para generar malestar en la población. Pretenden convertir un momento de solidaridad en una ganancia política, sin importar el dolor de las familias y las consecuencias negativas que se puedan generar. Este es hora de llamar a la unidad de los cubanos para afrontar esta situación. En contraposición al odio, emergen muestras de entereza y solidaridad, que demuestran la fortaleza nuestro pueblo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s